miércoles, 22 de agosto de 2012


SEMINARIO SAN LIBORIO

RESEÑA CRONOLÓGICA
·         1975. Llega Mons. José Dimas Cedeño, a la Diócesis de Santiago.
·         1976. Inicia el Seminario Menor diocesano con tres jóvenes.
·         1981. Inicia la construcción del edificio para albergar al Seminario Menor.
·         1982. Inauguración del Seminario.
Monseñor José Dimas Cedeño Delgado, dirige el Seminario Menor como se le conocía anteriormente. 

VISIÓN Y MISIÓN
El Seminario San Liborio tiene como meta preparar a los jóvenes para proseguir los estudios sacerdotales en los seminarios mayores. 

ESTADÍSTICAS
A partir del año 1975, el Seminario, ha tenido alrededor de 500 seminaristas, de los cuales, 34 fueron ordenados presbíteros por Mons. José Dimas Cedeño D. y por Mons. Oscar Mario Brown J.
Hoy, el Seminario San Liborio, alberga a otros jóvenes seminaristas que forman parte del Propedéutico y Filosofado P. Héctor Gallego.

ÁREAS FORMATIVAS DEL SEMINARIO

VIDA COMUNITARIA
La comunidad formativa del Seminario San Liborio, está integrada por formadores, empleados, colaboradores y seminaristas.
Los seminaristas van discerniendo su vocación de servicio al pueblo de Dios, teniendo un espíritu de colaboración, ayuda mutua, fraternidad y preparación para la vida sacerdotal.
La vida comunitaria abarca actividades como: trabajo (limpieza de la casa tanto adentro y fuera), deportes, reuniones, actividades culturales, práctica de cantos, organización de las Eucaristías diarias, excursiones, organización del evento ferial, entre otros.

VIDA ACADÉMICA
La vida intelectual del Seminario, consiste en la culminación de los estudios secundarios en los colegios públicos.
Durante la permanencia en el Seminario, el seminarista recibe el acompañamiento espiritual, para que, de acuerdo con lo recibido, pueda hacer una opción de vida hacia el Seminario Mayor.
El seminario cuenta con una biblioteca para ampliar los conocimientos teóricos y técnicos que recibe el seminarista en los colegios.
Actualmente contamos con computadoras que nos actualizan en el campo de la tecnología.

 VIDA ESPIRITUAL
La vida espiritual se enmarca dentro de las siguientes actividades:
·        Eucaristía diaria; considerada el centro de la formación.
·        La devoción mariana con el rezo del Santo Rosario.
·        Rezo de la liturgia de las horas (laudes, vísperas y completas).
·        Exposición del Santísimo Sacramento del altar todos los miércoles.
·        Dirección espiritual.
·        Sacramento de la reconciliación.
·        Retiros espirituales.
·        Otros.

VIDA PASTORAL
La vida pastoral le permite al seminarista, conocer la realidad de las comunidades, interactuando con diferentes personas, conocer posiciones y modos de pensar del laico en cuanto a la vida de la Iglesia.
Esto lo realiza participando en actividades de misión en verano y durante la Semana Santa.

Comunícate con nosotros al:


958-7085 ó síguenos en:  
facebook:    San Liborio
twitter:    @SsLiborio


youtube:    Seminario San Liborio


blog:    Seminario San Liborio  
msm:   ssanliborio@hotmail.com

DIÓCESIS DE SANTIAGO DE VERAGUAS

SEMINARIO SAN LIBORIO

Ciudad de Santiago, Veraguas.
Calle 10a  

No hay comentarios:

Publicar un comentario